Enlace Patrocinado
La atención de pacientes a domicilio es un servicio muy solicitado. Si te consideras una persona altruista y empática, participa en esta formación. Hazte Técnico en Atención Sociosanitaria. Así podrás prestar tus servicios a aquellos pacientes que están en situación de dependencia.
Ser Técnico en Atención Sociosanitaria es para personas con una alta vocación
Proteger y asistir a personas convalecientes es una tarea muy noble que implica altas dosis de paciencia y amor al prójimo. Por lo tanto, es una carrera que deberían estudiar solo quienes pueden ponerse en los zapatos ajenos.
En la actualidad, y debido a la cantidad de tareas del día a día, nadie puede quedarse en casa. Lo que origina que, muchas veces, los adultos mayores y personas con discapacidad queden sin atención.
En consecuencia, las familias suelen contratar personal especializado. Ya que de esa forma pueden atender sus asuntos laborales y académicos sin descuidar a ese paciente que no puede valerse por sí mismo.
Perfil del Técnico en Atención Sociosanitaria
Este trabajo es para personas responsables al ciento por ciento. Porque tanto el paciente como su familia, dependen de ese profesional para ejecutar sus actividades cotidianas.
Además, debe ser paciente, dinámica y muy observadora. Pues, debe estar pendiente del más mínimo detalle a fin de garantizar el bienestar de la persona que está a su cuidado.
Temario del curso
Esta es una formación que te permitirá aprender sobre los cuidados integrales de una persona en situación de dependencia. Bien sea por enfermedad, discapacidad o alguna lesión.
Por lo tanto, es responsabilidad del Técnico en Atención Sociosanitaria asistirle de manera integral. Es decir, tanto en los cuidados asistenciales, como en la administración de medicamentos. Igualmente, en su acompañamiento y supervisión, aun en los espacios externos al domicilio.
Para comenzar, nos referiremos a los asuntos vinculados con la atención asistencial:
- Aseo.
- Alimentación.
- Cambio de ropa y lencería tantas veces como sea necesario.
- Movilización.
Igualmente, aprenderás a chequear los signos vitales. En tal sentido podrás verificar:
- Temperatura.
- Presión arterial.
- Frecuencia cardíaca.
También, podrás conocer los primeros auxilios y cómo actuar en casos de emergencia. Asimismo, tomar muestras biológicas. Del mismo modo, serás capaz de ofrecer apoyo psicológico tanto al paciente como a sus familiares. Procurando siempre, su autonomía y la realización de la mayor cantidad de actividades por sí mismo.
Aparte de eso, también podrás contribuir con sus ejercicios de rehabilitación. Ofreciéndole el apoyo y la confianza que requiere.
Por otra parte, conseguirás ofrecer la información que necesita, tanto el personal médico, como los familiares.
El SEPE te brinda formación actualizada y gratuita
Gracias a la intervención de una entidad como el SEPE, puedes obtener formación gratis y de calidad. Sus más de 40 años participando en la capacitación laboral de los españoles así lo corrobora.
Para formar parte de esta gran familia, solo debes solicitar el curso de tu elección. Lo que sigue es comenzar a disfrutar de las múltiples ventajas que te ofrece, entre ellas tenemos:
- Contenido pertinente y actualizado.
- Certificación profesional.
- Tutores cualificados.
- Prácticas profesionales en entornos no laborales.
- Material de apoyo descargable.
- Centros formativos confortables.
- Los horarios más convenientes.
No pierdas esta oportunidad. Inicia cuanto antes la formación profesional que más te interese.